Evaluación de la historia clínica de pacientes hipertensos de acuerdo a indicadores de calidad del programa de hipertensión arterial, Clínica Assbasalud La Enea (ESE) 2004-2007

dc.contributor.authorAriza León, Ángela Marcela
dc.contributor.authorCastaño Castrillón, José Jaime
dc.contributor.authorGarcía Gonzáles, Diana Maria
dc.contributor.authorGiraldo, José Fernando
dc.contributor.authorHoyos Restrepo, Juan David
dc.contributor.authorLezama Velásquez, Néstor Mauricio
dc.contributor.authorMendoza Alvarán, Jorge Alejandro
dc.contributor.authorMurillo Molina, Tatiana
dc.contributor.authorOsorio Mejía, Luís Felipe
dc.contributor.authorPedrozo Castillo, Rosa María
dc.date.accessioned2014-04-14T14:49:20Z
dc.date.available2008-12-30
dc.date.available2014-04-14T14:49:20Z
dc.date.issued2014-04-14
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la calidad de la historia clínica del programa de hipertensión arterial en los pacientes inscritos en la clínica la ENEA de ASSBASALUD ESE (Centros urbanos de Atención en Seguridad Social, Bienestar y Salud, empresa social del estado, Manizales, Colombia) entre los años 2005-2007. Materiales y métodos: El estudio aplicado fue de corte transversal y se ejecutó revisando las historias clínicas de los pacientes hipertensos que asisten al programa de seguimiento de la hipertensión arterial en la clínica mencionada. Se estudiaron variables como: edad, escolaridad, seguridad social, sexo, tarjetas elaboradas, asistencia al programa, asistencia al control, historia clínica, órgano blanco, guías de atención. Resultados: En las historias clínicas no aparece registrado el dato de escolaridad (94,5%), en la revisión del órgano blanco, se encontró solo en 177 (77%), valorado el órgano blanco riñón, el corazón en 116 (53,5%) pacientes, y la Retina en 64(29,5%). Además 92,6% de los pacientes tenían diligenciadas sus tarjetas de control, solo el 39,6% asisten a los controles. Conclusiones: La mayor falencia en la evaluación del paciente hipertenso es cómo se enfocan a estos pacientes en los niveles de atención básica que lleva a un seguimiento erróneo.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad de Manizalesspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1428
dc.language.isospaspa
dc.subjecthistoria clínica del pacientespa
dc.subjecthipertensiónspa
dc.subjectcalidad de la atención de saludspa
dc.subjectsalud públicaspa
dc.subjectevaluación de procesos y resultadosspa
dc.titleEvaluación de la historia clínica de pacientes hipertensos de acuerdo a indicadores de calidad del programa de hipertensión arterial, Clínica Assbasalud La Enea (ESE) 2004-2007spa
dc.title.alternativeMEDICAL RECORDS EVALUATION OF HYPERTENSIVE PATIENTS ACCORDING TO INDICATORS OF QUALITY OF THE HIPERTENSION PROGRAM, ASSBASALUD ENEA (ESE) CLINIC 2004-2007spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
calidad HC HA assbasalud (en columnas).pdf
Tamaño:
688.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: