Gestión de residuos sólidos según la estrategia de economía circular en el Sena sede Yamboró

dc.contributor.advisorRestrepo Franco, Gloria María
dc.contributor.authorPatiño Villarraga, Andrea
dc.contributor.authorÁvila Dussán, Diana Lorena
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2022-09-19T15:50:56Z
dc.date.available2022-09-19T15:50:56Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractContexto: El crecimiento poblacional, la generación de residuos y su ineficiente manejo, causan la disminución del aprovechamiento, reduciendo la vida útil de los vertederos, provocando el deterioro ambiental y afectando salud humana. Reflejando las consecuencias del modelo de gestión lineal basado en extraer, usar y tirar, siendo necesario la transición hacía una economía circular. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue evaluar la gestión de residuos sólidos según la estrategia de economía circular en el Sena sede Yamboró. Metodología: La investigación fue descriptiva que incluyó el análisis de información cualitativa y cuantitativa durante un periodo de 2 años. La metodología se basó en la estimación de las métricas de eficiencia operacional, de desempeño circular y de creación de valor circular con base en los indicadores propuestos en materia de residuos por la Estrategia Nacional de Economía Circular. Resultados: se determinó la generación de un promedio de 45,312 kg de residuos sólidos de los cuales el 76,8% corresponde a aprovechables, el 21,9% a no aprovechables y 1,4% a peligrosos que pasan por un flujo de la gestión integral, que contempla la separación en la fuente, recolección, clasificación, almacenamiento, aprovechamiento y valorización, recolección externa, tratamiento y disposición final.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6051
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectReciclajespa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.subjectResiduos sólidosspa
dc.titleGestión de residuos sólidos según la estrategia de economía circular en el Sena sede Yamboróspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Patiño_Andrea_Avila_Diana_2021.pdf
Tamaño:
464.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: