Gestión de residuos sólidos según la estrategia de economía circular en el Sena sede Yamboró
Cargando...
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Contexto: El crecimiento poblacional, la generación de residuos y su ineficiente manejo, causan la disminución del aprovechamiento, reduciendo la vida útil de los vertederos, provocando el deterioro ambiental y afectando salud humana. Reflejando las consecuencias del modelo de gestión lineal basado en extraer, usar y tirar, siendo necesario la transición hacía una economía circular. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue evaluar la gestión de residuos sólidos según la estrategia de economía circular en el Sena sede Yamboró. Metodología: La investigación fue descriptiva que incluyó el análisis de información cualitativa y cuantitativa durante un periodo de 2 años. La metodología se basó en la estimación de las métricas de eficiencia operacional, de desempeño circular y de creación de valor circular con base en los indicadores propuestos en materia de residuos por la Estrategia Nacional de Economía Circular. Resultados: se determinó la generación de un promedio de 45,312 kg de residuos sólidos de los cuales el 76,8% corresponde a aprovechables, el 21,9% a no aprovechables y 1,4% a peligrosos que pasan por un flujo de la gestión integral, que contempla la separación en la fuente, recolección, clasificación, almacenamiento, aprovechamiento y valorización, recolección externa, tratamiento y disposición final.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo sostenible, Reciclaje, Gestión ambiental, Residuos sólidos