La construcción afectivo valorativa entre estudiantes y docentes de educación superior virtual
Fecha
2014-07-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación tiene como objeto interpretar la forma como se construyen los afectos y los valores entre estudiantes y docentes que participan en programas de Educación Superior Virtual en el contexto de la Ciudad de Medellín, Colombia.
Como supuesto inicial se establece la siguiente afirmación:
En la educación superior virtual, pese a tener un computador y una plataforma tecnológica como mediadores, y a ser comunidades distintas a las presenciales de la tradicionalidad formal, se suceden entre ellos, los docentes y estudiantes, una serie de actitudes, intereses, y demandas afectivas y valorativas similares a las de otros contextos.
La investigación se propone desde una metodología cualitativa de corte hermenéutico, con apoyo en grupos focales y entrevistas individuales. Para su presentación en este informe se establecen los siguientes apartes: inicialmente se presentan los preliminares unos textos del cuerpo del trabajo donde se da cuenta del objeto de estudio, del problema a investigar, de los objetivos y de la justificación. Luego se despliega un gran capítulo denominado La educación virtual como comunidad de relación afectivo-valorativa, donde se da cuenta de las voces de los actores, los teóricos y los investigadores, todos ellos estudiosos o pertenecientes, desde su rol particular, a comunidades sociales en la virtualidad. Finalmente, se da cuenta del material complementario y de los anexos.
Descripción
Palabras clave
Educación a distancia, Afectividad, Relaciones interpersonales, Participación social, Autonomía, Valores sociales, Relación profesor-alumno, Análisis del discurso, Construcción de la realidadl, Realidad social, Percepción de la realidad, Desarrollo emocional