Lectura y escritura reconociendo la diversidad en los pasos de la práctica pedagógica en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen (Cajibio-Cauca)
Cargando...
Fecha
2015-12-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente investigación realizada en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, al interior del grado octavo, en la cual se busca comprender cómo las prácticas docentes dan respuesta a la diversidad de los sujetos desde los procesos de lectura y escritura. En el mismo se analizan diversos aspectos como: conocimiento, reflexión y actuar de la práctica docente en la diversidad y dinámica y estática de los procesos de lectura y escritura, elementos a partir de los cuales se establece un diálogo con los sujetos investigados, mediante el uso de una metodología cualitativa de corte etnográfico, la cual permite identificar y describir los significados frente a las actuaciones de los mismos.
En este sentido, se devela cómo algunos docentes atienden la diversidad de manera consciente, permitiendo a través de la práctica que el estudiante adquiera importantes conocimientos para su desarrollo. Así, los procesos de lectura y escritura se convierten en base para analizar dinámicas en donde los docentes manifiestan el interés, desinterés y prácticas tradicionales e inclusivas, ante las que se conceptualiza acerca de la importancia que le dan a la diversidad, llegando así a diferentes conclusiones y recomendaciones referentes a la necesidad de considerar la diversidad como aspecto fundamental en el aula.
Descripción
Palabras clave
Lectoescritura, Diversidad cultural, Inclusión educativa, Práctica pedagógica (Cajibio-Cauca), Análisis del discurso, Análisis del signficado, Estudiantes de secundaria (Cajibio-Cauca)