Interpretación de las prácticas de regulación de los conflictos escolares en el contexto de la paz imperfecta.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente tesis de Maestría tiene como objetivo dar a conocer interpretaciones de prácticas de regulación de los conflictos escolares en el contexto de la paz imperfecta pensando en una transformación positiva de estos conflictos. La metodología utilizada para esta construcción tuvo un enfoque fenomenológico hermenéutico que se centró en el análisis de relatos infantiles y entrevistas semiestructuradas a estudiantes y docentes de básica primaria relacionadas con las diferentes maneras de gestionar los conflictos escolares. Este trabajo surge además de la necesidad urgente de entrar en un giro epistemológico que ubique los conflictos escolares en clave de paz imperfecta restándole lugar a las mediaciones violentas físicas o verbales. Uno de los principales hallazgos es el encuentro con la escuela como el lugar del afecto donde emerge la paz imperfecta a manera de construcción colectiva desde la cooperación.

Descripción

Palabras clave

conflictos escolares, paz imperfecta, escuela, transformación del conflicto

Citación