Variaciones espaciales en las comunidades de macro invertebrados acuáticos de las quebradas Helechuzal y Banderas en dos épocas con diferente régimen climático en el municipio de Isnos departamento del Huila.

dc.contributor.authorCuellar Torres, Belva Mirena
dc.date.accessioned2016-01-13T22:15:47Z
dc.date.available2016-01-13T22:15:47Z
dc.date.issued2016-01-13
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se realizo con el propósito de identificar las variaciones espaciales en la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de las quebradas Helechuzal y Banderas en dos épocas con diferente régimen climático en el municipio de Isnos Departamento del Huila; con el fin de conocer el efecto evidente en la reducción del caudal y de la cobertura vegetal, que se ha dado con el transcurso de los años en estas fuentes hídricas, que son de vital importancia para el municipio ya que surten el acueducto Regional de Isnos abasteciendo el casco urbano, y a nivel rural. En cada quebrada se seleccionaron tres puntos de muestreo distribuidos en un tramo de 100 metros, localizados en la parte alta, media y baja de la Microcuenca; el criterio tenido en cuenta para la selección de los sitios de muestreo fue la presencia de áreas de colonización, sectores con mayor aporte de materia orgánica y zonas con procesos de erosión acelerada. Las muestras de macroinvertebrados se colectaron en el centro y margen de cada estación en un área de 1 m2 con una red surber en contra corriente, expuesta durante 10 minutos con el propósito de impedir la colmatación de la red; además también se colectaron organismos presentes en diferentes cariotipos determinados por el sustrato (grava, hojarasca, y sedimentos del fondo que componían el lecho fluvial de cada tramo estudiado). De igual manera se realizaron las mediciones de caudal por el método del flotador. Los especímenes colectados fueron llevados al laboratorio de Biología de la Universidad de la Amazonia, para realizar el debido procesamiento de los individuos hasta el nivel de género. Durante los muestreos se colectaron en total 875 organismos, distribuidos en 11 0rdenes, y 20 familias; La mayor abundancia estuvo representada por las familias Hydropsychidae, Ptylodactylidae, etc. A Todos los datos obtenidos se les hizo un análisis estadístico con ANOVA multifactorial, para determinar las diferencias significativas entre abundancia, riqueza, y familias con respecto a las quebradas y a la época.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2474
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectMacroinvertebradosspa
dc.subjectCálculo de Variaciones (Macroinvertebrados )spa
dc.subjectComunidades acuáticas (Isnos, Huila)spa
dc.subjectEcosistema acuático (Isnos, Huila)spa
dc.subjectDiversidad biológica (Isnos, Huila)spa
dc.subjectReservas de la biosferaspa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectMuestreo (Estadística)spa
dc.titleVariaciones espaciales en las comunidades de macro invertebrados acuáticos de las quebradas Helechuzal y Banderas en dos épocas con diferente régimen climático en el municipio de Isnos departamento del Huila.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA BELVA MIRENA.pdf
Tamaño:
278.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BELVA MIRENA CUELLAR.pdf
Tamaño:
3.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: