Hacia una comprensión de las experiencias de trabajo de los cuidados de jóvenes enfermeras (os) en el ámbito comunitario

dc.contributor.advisorVanegas García, José Hoover
dc.contributor.authorPico Merchán, Maria Eugenia
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2020-10-28T20:59:21Z
dc.date.available2020-10-28T20:59:21Z
dc.description.abstractLa investigación se abordó a partir de la comprensión de las experiencias de trabajo de los cuidados de jóvenes enfermeras (os) del ámbito comunitario, mediante la descripción de sus vivencias, al pasar de la actitud natural del mundo de lo cotidiano- a través de la epojé o poner entre paréntesis los presupuestos de la realidad- al mundo de las generalidades, que permitió el surgimiento de las ideas que subyacen en las vivencias y así conseguir comprensión del fenómeno en correlación con la reflexión sobre el mismo, en tanto, sus actos y acciones activan la esperanza de los jóvenes enfermeros y enfermeras, como recursividad en su hacer profesional. Se fundamentó en los planteamientos epistemológicos y metodológicos que parten de la orientación fenomenológica desarrollada por Husserl (1997), la cual se centra en la descripción, pero no se trata de una descripción empírica o de carácter psicológico, sino que aquélla es constitutiva de conocimiento -en tanto sentido- de lo vivenciado, es decir, descubrir en el fenómeno la esencia (el éidos) la cual es válida y útil para las ciencias humanas y sociales. Se partió del horizonte espacial-temporal de la experiencia y vivencias de las participantes, de la subjetividad dadora de sentido en el mundo de la vida, desde el cual emergen las tensiones entre el acto de cuidado de enfermería y la conciencia del trabajo realizado, aquellas relacionadas con el modo como conciben las participantes el trabajo, en tanto, su existencia es parte de lo corporal, lo anímico y de la vida cultural.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4214
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectFenomenología, trabajo de cuidados, enfermería, tensiones, esperanza, condición juvenil, intersubjetividadspa
dc.subjectFenomenologíaspa
dc.subjectEnfermeríaspa
dc.subjectIntersubjetividadspa
dc.titleHacia una comprensión de las experiencias de trabajo de los cuidados de jóvenes enfermeras (os) en el ámbito comunitariospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pico_Merchán_Maria_Eugenia_Tesis_2019.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Doctoral
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA SUSTENTACIÓN 151 MARÍA EUGENIA PICO MERCHÁN DICIEMBRE 18 2019.pdf
Tamaño:
443.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta Sustentación Tesis Doctoral Maria Eugenia Pico Merchán

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: