Sentidos otorgados a la formación profesional por los estudiantes del grado undécimo de la institución educativa La Milagrosa (Viterbo, Caldas)

dc.contributor.advisorOrrego Noreña, Jhon Fredy
dc.contributor.authorBastidas Cerón, Iván Camilo
dc.contributor.authorLucuara Vargas, Carolina
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2023-07-31T15:58:44Z
dc.date.available2023-07-31T15:58:44Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa Educación a nivel mundial se considera por muchos como un escenario fundamental en el desarrollo de todos los ámbitos existentes del individuo como de naciones enteras pasadas y por venir. Es innegable el poder de una nación educada no solo como una estrategia para contribuir en el desarrollo socioeconómico, cultural, político sino en la calidad de las personas humanamente hablando. En Colombia, la Ley General de Educación de 1994 en su Artículo 1°, plantea como su objeto de ley lo siguiente: La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. Es así, que la Educación se entiende como un eje transformador de una persona contribuyendo a su formación en todo su ser; logrando así la adquisición de infinidad de conocimientos, valores, y demás habilidades intelectuales que lo que buscan siempre será moldear hacia un ser integral. Colombia como país independiente y rigiéndose por sus propias leyes y normas ha diseñado la forma de como impartir la Educación como derecho fundamental, es por ello que, de conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal, dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, con capacidades excepcionales, y a personas que requieran rehabilitación social. La Educación Superior es regulada por ley especial, excepto lo dispuesto en la presente Ley.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6352
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.referencesÁlvarez, J y Gayou, J (2003) Cómo hacer investigación cualitativa fundamentos y metodología. Paidós. México, D. F.spa
dc.relation.referencesAsamblea General de la ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos (217 [III] A). Paris.spa
dc.relation.referencesBárcena, F (2005). La Experiencia Reflexiva en Educación. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.spa
dc.relation.referencesBiesta, G (2017). El Bello Riesgo de Educar. España: Ediciones SM. Trad. Victoria Kennedy y Faustino Fernández.spa
dc.relation.referencesCano, D, García, J., y Maestre, G. (2015). Factores motivacionales en la elección académica profesional de jóvenes estudiantes de núcleos educativos de la ciudad de Medellín [Tesis de Maestría, Universidad de Manizales - CINDE]. Repositorio Institucional - CINDE.spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia (1994). Constitución Política de Colombia. (1994)spa
dc.relation.referencesGuédez, V (2005) La Diversidad y la Inclusión: Implicaciones para la Cultura y la Educación. En: ARELLANO DUQUE, Antonio (2005). La Educación en Tiempos inciertos. Barcelona: Anthropos Editorial; Bogotá: Convenio Andrés Bello.spa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. (6ta Ed). McGraw Hill education.spa
dc.relation.referencesKvale, S. (2011). Las entrevistas en investigación cualitativa. (Vol. 2). Ediciones Morata.spa
dc.relation.referencesLey General de Educación. (1994).spa
dc.relation.referencesLey 30 de 1992spa
dc.relation.referencesPaulus, N., y Blanco, C. (2020). Deseos, creencias y oportunidades en la toma de decisiones de estudiantes secundarios en tránsito a la universidad. Acciones y reacciones en torno a la implementación del puntaje ranking. Calidad en la Educación, (52), 263-295. https://doi.org/10.31619/caledu.n52.649spa
dc.relation.referencesRuiz, M; Jaraba, B y Romero, L (2005). Competencias laborales y la formación universitaria. Psicología desde el Caribe, (16), 64-91.spa
dc.relation.referencesSánchez, F. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: consensos y disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13(1), 102-122. https://dx.doi.org/10.19083/ridu.2019.644spa
dc.relation.referencesSandoval, C (1996). Investigación cualitativa. Bogotá: ICFES.spa
dc.relation.referencesSchutz, A (1993). Fenomenología del mundo social. Editorial Paidós, Barcelona.spa
dc.relation.referencesSosa, L; Olguin, P; Catalini, S; Rúa, A y Roig, M (2019). Los sentidos de la educación en contextos de pobreza. Anuario Digital de Investigación Educativa (17). http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/3412/2124spa
dc.relation.referencesVan manen, M (2016). Fenomenología de la Práctica. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Trad. Aguirre García, Juan Carlos y Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo.spa
dc.relation.referencesVarguillas, C, y Ribot, S. (2007). Implicaciones conceptuales y metodológicas en la aplicación de la entrevista en profundidad. Laurus, 13 (23), 249-262. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76102313spa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEducación superiorspa
dc.subjectFormación Universitariaspa
dc.subjectFenomenologíaspa
dc.titleSentidos otorgados a la formación profesional por los estudiantes del grado undécimo de la institución educativa La Milagrosa (Viterbo, Caldas)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bastidas_Cerón_Iván_Camilo_2023.pdf
Tamaño:
409.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: