Desarrollo sostenible y currículo, propuesta de transversalización para la formación integral en educación básica secundaria
Fecha
2013-06-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La presente investigación se enmarca en el diseño de una propuesta curricular
donde la transversalización del Desarrollo Sostenible aporta en la formación
integral de los estudiantes de básica secundaria del colegio de Educación para
adultos Robert Hooke de Bogotá, bajo la modalidad de investigación proyectiva
con un paradigma cualitativo, con enfoque interpretativo, método evaluativo y
sustentada en la revisión documental. La población sujeta de estudio estuvo
compuesta por el currículo de básica secundaria del colegio donde se aplicaron
los instrumentos respectivos para la obtención de la información necesaria,
compuesto por dos cuestionarios aplicados a la muestra representativa de los
estudiantes de Básica y los coordinadores académicos de la Institución y cinco
matrices de categorías aplicadas a: al currículo de básica secundaria y las
políticas vigentes sobre educación. Estos instrumentos de investigación fueron
diseñados con el propósito de cumplir con los estadios descriptivo, analítico,
comparativo, explicativo y pronóstico, y poder identificar los aciertos y
desaciertos del currículo en la vinculación de las políticas educativas sobre
Desarrollo Sostenible de la UNESCO, el Plan Nacional Decenal del Educación
2006-2016 y el Plan Sectorial de Educación de Bogotá 2008-2012. La validez
de los instrumentos estuvo a cargo de dos expertos y la aplicación a un grupo
de estudiantes diferentes a la muestra.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo sostenible, Currículo, Transversalidad, Formación integral, Educación básica secundaria