Modelación climática para la distribución potencial de la especie de frailejones «espeletia pycnophylla cuatrec», presente en el complejo de Páramos Chiles- cumbal en el departamento de Nariño: recomendaciones para la conservación de la especie

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Los páramos actualmente se encuentran afectados por el cambio climático, lo que ha conllevado a que estos ecosistemas sean más vulnerables frente a estas variaciones, ocasionando afectaciones en la provisión de servicios ecosistémicos y trayendo consecuencias negativas en términos socioeconómicos y ambientales. El aumento de las concentraciones de CO2, que inciden sobre la temperatura, están afectando el crecimiento de las especies; sobre todo los estados fenológicos, indispensables para la su reproducción. Para el caso del género Espeletia, las poblaciones se ven afectadas debido a estos cambios, ocasionando una disminución en el número de individuos de las poblaciones, lo que igualmente conlleva a afectar su distribución y buscar mejores condiciones para adaptarse. En la presente investigación se analizó la influencia del cambio climático sobre la distribución potencial y conservación de la especie de frailejones «Espeletia pycnophylla Cuatrec», presente en el complejo de páramos Chiles- Cumbal en el departamento de Nariño, a partir de lo cual se empleó modelos de distribución bajo escenarios de cambio climático RCP 4.5 y 8.5 para los años 2050 y 2080, mediante el manejo del software MaxEnt, usando datos de presencia de la especie, variables bioclimáticas y la elevación, cuyos resultados comprueban que la concentración de gases GEI, específicamente de CO2, influye en las condiciones tróficas y no tróficas de la especie, lo cual se ve reflejado en una disminución de nichos para su establecimiento en escenarios futuros. A partir de estos resultados, se propusieron medidas para su conservación, con el fin que sean incluidas en instrumentos de planificación territorial.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo sostenible, Cambios Climáticos, Páramos Chiles- Cumbal (Nariño), Espeletia pycnophylla Cuatrec

Citación