Prácticas discursivas de la sanción escolar en la escuela pública

dc.contributor.authorHenao Castro, Diana Clemencia
dc.date.accessioned2014-03-13T20:49:45Z
dc.date.available2013-12-17
dc.date.available2014-03-13T20:49:45Z
dc.date.issued2014-03-13
dc.description.abstractejercicio del poder disciplinario, afectar el honor o la integridad psíquica de estas personas en desarrollo. Las sanciones disciplinarias deben tener en cuenta el derecho a la educación, atendiendo especialmente la situación de que se trata de sujetos (y no objetos) en formación. En este artículo se presenta y se analiza el comportamiento de los jóvenes a partir del estudio sobre la sanción escolar en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen. Esto desde la posición de la perspectiva del autoritarismo de algunos agentes institucionales, así como de la defensa de los derechos del estudiante al analizar la falta que ha cometido. La investigación tuvo un enfoque cualitativo desarrollado bajo el esquema biográfico-narrativo, tras la crisis del positivismo y el giro hermenéutico en las Ciencias Sociales. Se pudo evidenciar que muchos jóvenes se encuentran inmersos en un contexto altamente violento y desigual. Las sanciones disciplinarias, primordialmente, deben tener en cuenta el interés superior del niño, entendiéndose como la máxima satisfacción integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos. Así, no pueden existir sanciones disciplinarias contrarias al derecho de todo niño a preservar su dignidad e integridad personal, por lo que no pueden ser sometidos a trato violento o discriminatorio.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1317
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAutoridad del docentespa
dc.subjectDisciplina escolarspa
dc.subjectResolución de conflictosspa
dc.subjectConflictosspa
dc.subjectAbuso de poderspa
dc.subjectAmbiente educacionalspa
dc.subjectCastigo escolarspa
dc.subjectComportamiento del docentespa
dc.subjectRelación profesor-alumnospa
dc.subjectJuventudspa
dc.subjectComportamiento del alumnospa
dc.subjectConvivenciaspa
dc.subjectAutoritarismospa
dc.subjectDerechos del niñospa
dc.subjectAbuso de menoresspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.titlePrácticas discursivas de la sanción escolar en la escuela públicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
articulo cientifico .pdf
Tamaño:
697.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA SUSTENTACION.pdf
Tamaño:
559 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
acta de tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: