Diseño de una estrategia que permita la implementación de herramientas de manejo del paisaje (HMP) como mecanismo de contribución a la adaptación de la caficultura a la variabilidad climática en el municipio de la Tebaida (Quindío)
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación buscó diseñar una estrategia que permita la implementación de Herramientas de Manejo del Paisaje (HMP) como mecanismo de contribución a la adaptación de la caficultura a la variabilidad climática en el municipio de La Tebaida (Quindío). Su paradigma es cuantitativo, de tipo descriptivo; su población fueron 79 predios cafeteros de la zona rural del municipio, conformados por 510,64 hectáreas en café, y su muestra es de 48 fincas; a estas se les aplicó la observación directa de los procesos y la entrevista estructurada a caficultores. Se trabaja la variabilidad climática como una problemática que afecta a las plantas de café y a sus frutos, por ello se proponen las HMP como soluciones viables para contrarrestar esos problemas: cercas vivas, enriquecimiento vegetal con especies amenazadas o endémicas, minicorredores, árboles dispersos, sistemas agroforestales. Todo esto sustentado por autores que han tratado este tema, entre ellos: Rendón (2016); Arcila y Jaramillo (2010); Muñoz-Pedreros (2004); Jaramillo y Ramírez (2013), entre otros. Con todo, se logran unos resultados que evidencian que la implementación de las HMP sí coadyuvan en evitar, recuperar y mitigar los daños causados por la variable climática, y en el sostenimiento y la recuperación de la biodiversidad.
Descripción
Palabras clave
Biodiversidad, Café, Cultivos cafeteros, Herramientas de Manejo del Paisaje (HMP), Variabilidad climática, Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente