Efecto de la transformación de sistemas productivos de arroz de secano a riego mediante la cosecha de agua lluvia y del manejo agronómico sostenible sobre los rendimientos del cultivo en dos localidades de Nicaragua.

dc.contributor.advisorBetancur Pérez, Jhon Fredy
dc.contributor.authorJaramillo Cardona, Santiago
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2019-10-29T19:44:32Z
dc.date.available2019-10-29T19:44:32Z
dc.description.abstractA nivel mundial los rendimientos por hectárea del arroz de secano son 50% más bajos que los rendimientos obtenidos con riego. Esta baja productividad de los sistemas de secano es el factor que más acentúa el hambre, la pobreza y el desempleo en países como Nicaragua que hace parte del corredor seco centroamericano. Al depender de las lluvias, los agricultores sólo pueden producir sus cultivos marginalmente una vez por año durante la época lluviosa y son altamente vulnerables a sequías periódicas e inundaciones. Ante el reto de satisfacer la creciente demanda global del cereal, durante los últimos 15 años se han intensificado los esfuerzos de la investigación para incrementar los rendimientos y la estabilidad de los sistemas de arroz de secano a través de tecnologías promisorias como la cosecha de agua lluvia y la intensificación sostenible. El presente estudio es un análisis comparativo de los rendimientos anuales de arroz en dos fincas tradicionales de secano que fueron transformadas al riego mediante la cosecha de agua lluvia y sometidas a planes de manejo sostenible del cultivo. Durante cuatro cosechas se evaluaron los rendimientos anuales por hectárea de dos variedades de arroz, en dos localidades de Nicaragua que fueron sometidas a tres tratamientos de irrigación y manejo agronómico. La intensificación sostenible basada en la transformación al riego mediante cosecha de agua lluvia y en el manejo sostenible, demostró aumentos entre 269% y 300% en los rendimientos anuales de arroz por hectárea en ambas localidades frente al testigo control de secano tradicional.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3632
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAguas lluviasspa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectCultivo de arrozspa
dc.subjectBiosistemasspa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.titleEfecto de la transformación de sistemas productivos de arroz de secano a riego mediante la cosecha de agua lluvia y del manejo agronómico sostenible sobre los rendimientos del cultivo en dos localidades de Nicaragua.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Santiago Jaramillo Cardona 2017.pdf
Tamaño:
2.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de Sustentacion de tesis Santiago Jaramillo Cardona.pdf
Tamaño:
383.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: