Abstract:
Se presenta la implementación de un Sistema de Información Geográfica para la gestión de recursos de la universidad de Manizales, principalmente la asignación de aulas de la universidad, este sistema permite la posibilidad de visualizar, consultar y asignar salones dependiendo de características como la capacidad, si tiene equipos de computo, amplificación, tablero electrónico, entre otros, además de que el Sistema brinda la posibilidad de seleccionar cualquier piso con el que se desee trabajar y realizar posteriormente la consulta y asignación de un espacio seleccionado, gracias a esto el SIG ayuda a tomar decisiones en cuanto a la asignación y uso del recurso, para un mejor manejo y optimización del espacio.
Para una primera prueba del Sistema de Información Geográfica se decidió trabajar con los datos de la Facultad de Ciencias e ingeniería, para de esta forma lograr mostrar como funcionaria la Aplicación de forma real.
La metodología aplicada se desarrolló en varias etapas: primero se realizo la recopilación de Información de cada salón, luego el procesamiento de los planos de la universidad de Manizales, siguiendo con construcción de la base de datos con el componente espacial, luego se realizo un diseño de la aplicación o la forma como se va a visualizar, por último se paso a la etapa de desarrollo de la aplicación y para finalizar se han realizado pruebas de software para verificar que el Sistema funcione correctamente.
Los resultados obtenidos muestran la importancia de tener la información ordenada y estructurada en un SIG el cual permita la actualización permanente de la información y su continuo desarrollo. De esta manera el sistema implementado constituye una valiosa herramienta para la planificación y la gestión de los recursos y asignación de los salones en la universidad de Manizales