Miradas plurales: niños y niñas en la diversidad rural
Cargando...
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente artículo es el resultado de un proceso investigativo cuyo objetivo fue comprender los significados que le atribuyen los niños y niñas a la diversidad, de la Institución Educativa John F. Kennedy, sede Los Andes, y de la Institución Educativa Jerónimo de Téjelo, sede Cristóbal Colón. Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, específicamente microetnográfico, implementando diversas técnicas e instrumentos como talleres pedagógicos, la Asociación de Palabras y la observación; estas herramientas permitieron aproximarse a los significados construidos por los estudiantes en torno a la diversidad. Los hallazgos revelaron que los niños y niñas asocian la diversidad con la noción de "diferencia", representada en algunos casos de manera simbólica en un “corazón de papel”; dicha representación integra elementos como el juego, el compartir y las relaciones interpersonales, los cuales se expresan a través de sus narrativas y vivencias, particularmente mediante el juego y el dibujo.
Descripción
Palabras clave
Educación desde la diversidad, Ruralidad, Educación inclusiva, Escuela Rural