El papel de los medios en la construcción de imaginarios culturales juveniles en el Paisaje Cultural Cafetero. Caso de estudio: departamento de Caldas

Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El paisaje cultural cafetero desde el año 2011 fue reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, mundial, en este se encierran años de tradición en torno a la producción de café en Colombia; la región cafetera cuenta con una gran riqueza natural, pero también cultural referente a temas sociales, políticos, religiosos y artísticos. Generacionalmente los imaginarios de las audiencias frente al Paisaje Cultural Cafetero o PCC han ido cambiando debido a la llegada de nuevos medios como lo son la televisión y la Internet.

Descripción

Palabras clave

Paisaje Cultural Cafetero, Consumo Mediático, Comunicación Social

Citación