Abstract:
El presente documento pretende hacer un análisis socio-espacial de la aplicación de la ley de restitución de tierras mediante herramientas propias de los sistemas de información geográfica, tomando como marco espacial el departamento del Magdalena, Colombia, uno de los departamentos que más han sido azotados por la violencia y con mayor número de víctimas del País, en el que han hecho presencia toda clase de actores armados y demás expresiones de criminalidad. Atractivo ante los ojos del conflicto por su privilegiada posición geográfica, con amplia zona costera y con gran parte de su territorio en la Sierra Nevada de Santa Marta y la Ciénaga Grande del Magdalena. Es elaborado como requisito para optar por el título como especialistas en sistemas de información geográfica de la Universidad de Manizales.