Educación para la ruralidad: un desafío para la equidad educativa.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente artículo es producto de una investigación cualitativa con corte hermenéutico, enmarcado en el paradigma interpretativo comprensivo. Tuvo como objetivo comprender cómo las estrategias educativas de autosostenimiento rural, promueven la pervivencia de los saberes locales, en habitantes de la vereda La Sierra en el municipio de Fresno, Tolima. La unidad de trabajo estuvo conformada por cuatro sabedores y seis jóvenes habitantes de la vereda. Se realizó un proceso de reflexión desde sus relatos y prácticas de autosostenimiento rural. En este sentido, emergieron dos categorías: El pensar sentir la ruralidad de los jóvenes del campo y Educación para la ruralidad: un desafío para la equidad educativa. Los resultados revelan que el aprendizaje basado en la experiencia es la vía para legitimar la identidad cultural y la memoria colectiva de las comunidades rurales.

Descripción

Palabras clave

Ruralidad, Agroecología, Desarrollo sostenible

Citación