Cuerpos amenazados, cuerpos marcados.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Colombia durante cerca de 60 años ha venido presentando violencias que han ocasionado rezagos hacia ciertos lugares y sectores poblacionales, dentro de los que se encuentran las lideresas sociales de las organizaciones de base en el municipio de Tumaco, víctimas de amenaza por el rol que ejercen dentro de sus comunidades, por parte de los actores armados que operan en la zona en el marco de las dinámicas de ejercicio de poder; situaciones tales que han incidido en sus cuerpos. Por lo anterior, se exponen sus historias de vida - narraciones, a través de la metodología cualitativa y enfoque narrativa de acuerdo al construccionismo social expresado por Gergen (1996, en Alvarado, Ospina y Sánchez,2014), donde la construcción conjunta de conocimiento permite ver en los actores y actrices del contexto, sujetos a partir de sus realidades; investigación que arrojó los registros que ha ocasionado la guerra en los cuerpos de las lideresas sociales teniendo en cuenta que el cuerpo es el primer territorio.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo humano, Desarrollo social, Cuerpo, Lideresas sociales, Conflicto armado - Colombia

Citación