Diagnóstico de puntos críticos de siniestralidad vial en Santiago de Cali durante el periodo de 2016 al 2018 mediante herramientas SIG
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
En este proyecto se puede evidenciar un diagnóstico de los puntos críticos de siniestralidad vial en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, durante el periodo de los años 2016 al 2018 mediante herramientas de sistemas de información geográfica. Las bases de datos utilizadas fueron los eventos de tránsito reportados en la Secretaría de Movilidad, las vías, perímetro urbano, comunas, barrios y nomenclatura en formato shapefile por el Departamento Administrativo de Planeación Municipal (DAPM). El trabajo realizado consistió en crear un geocodificador para la ciudad con capas espaciales actualizadas y ubicar geográficamente cada uno de los eventos de tránsito; después se generaron análisis espaciales mediante la herramienta “Densidad de Kernel” de Arcgis y se obtuvieron puntos y zonas calientes o “Hotspot”, se analizó cuáles eran los patrones espaciales para cada uno de los años y así identificar las localizaciones más críticas, que fueron caracterizadas para evaluar las circunstancias en las que ocurrieron los siniestros. Finalmente, mediante un aplicativo web se plasmó la información con los resultados obtenidos.
Descripción
Palabras clave
Sistemas de Información Geográfica (SIG), Siniestralidad vial