Expresiones de identidad e interculturalidad a partir de la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos
Cargando...
Fecha
2020-06-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La recuperación de identidad e interculturalidad afrocolombiana en los estudiantes es producto de esfuerzos de algunas instituciones educativas, docentes, estudiantes y padres de familia animados por preservar, fortalecer y promover las costumbres culturales que los ha identificado durante años de luchas, de logros y desencantos. Los procesos de recuperación se evidencian a través de la educación emancipadora que permite la Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA), como herramienta que aporta a la formación de ciudadanos con valores y capaces de reconocer la multiculturalidad
desde la pluralidad. Los aportes que derivan de la aplicación de la CEA contribuyen a reivindicar la educación en la cultura propia, reparando así la negación y exclusión de algunos sectores de la sociedad; además aportan a la disminución de las brechas de la desigualdad y articulan el currículo a los componentes de la cultura afrocolombiana que todos deben reconocer, respetar y valorar, para sensibilizar y educar tanto a los afrocolombianos como a la sociedad en general (Cuervo y Murillo, 2012: 4).
Descripción
Palabras clave
Interculturalidad, Afrodescendientes, Cátedra de Estudios Afrocolombianos, Identidad cultural, Inclusión, Exclusión