Abstract:
La Secretaría de Planeación Municipal es la dependencia encargada de estructurar y administrar el Plan de Ordenamiento Territorial - POT de Ibagué. Sin embargo, dicha cartera aún no ha realizado un estudio detallado que determine el impacto que ha generado la implementación de su nuevo POT en todos los sectores del Municipio, especialmente sobre el área urbana. La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis del impacto producido por las variables urbanas más significativas del nuevo POT de Ibagué, a saber: 1) usos del suelo; 2) amenazas; 3) espacio público; y 4) clasificación del Territorio. Para ello, este trabajo acude a cuatro fases: en la primera etapa, se recopilan y normalizan las bases cartográficas de los POT (anterior del año 2000 y vigente 2014); en una segunda instancia, se realiza el análisis espacial de los atributos del POT a través de Sistemas de Información Geográfica –SIG-, y, al mismo tiempo, se recogen opiniones de cuatro grupos de interés del Municipio frente al desarrollo de los atributos del mencionado instrumento; en la fase tres, se contrastan los datos generados anteriormente en un marco unificado de análisis, todo ello mediante la aplicación del método de evaluación multicriterio NAIADE (Novel Approach to Imprecise Assessment and Decisión Environments); por último, en la cuarta fase, se interpretan resultados y se generan conclusiones y recomendaciones.