Abstract:
El presente informe da cuenta del estudio investigativo para optar al título de Magíster en Educación y Desarrollo Humano CINDE- Universidad de Manizales, cuyo objetivo fue comprender las prácticas de memoria del colectivo juvenil comunitario Participación de la Comuna 1 de Medellín, alrededor de las conflictividades urbanas acontecidas en ese territorio desde 2010 hasta 2018. El trabajo de campo se desarrolló a partir de las técnicas de taller, fotopalabra y entrevista conversacional y el análisis de información e interpretación de los principales hallazgos se dio por medio de la metodología narrativa de Pinilla que permitió definir como categorías de análisis de la investigación: LA OTRA LEY que refiere la deslegitimidad del Estado local y su representación policial, así como el código Bacrim establecido como pacto social entre la comunidad y el actor armado ilegal pero legítimo; que regula la vida moral y ética de los habitantes en la comuna 1, DUEÑOS DE LA LIBERTAD desde donde se establecen los dispositivos y/o estrategias de control y poder territorial, político y económico del actor armado ilegal y la finalidad de los mismos, y DEL RECUERDO A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ que enuncia los tránsitos de las narrativas de memoria como recuerdo presentes en los integrantes del colectivo juvenil comunitario hacia su práctica como agencia y construcción de paz.