Abstract:
La ocupación del espacio público en la calle 17 de la ciudad de Pasto, es uno de los factores que ha permitido identificar como se usa el espacio sobre todo en los andenes y vías los cuales se han visto afectados por las ventas informales que con sus distintos elementos de trabajo y productos han copado ciertos puntos e intersecciones minimizando el área útil para transitar tanto por peatones como por vehículos. El uso de herramientas SIG permitió identificar, agrupar y clasificar la información recolectada en campo y otros obtenidos de información secundaria, generando la posibilidad de consulta y clasificación de los datos dando como resultado una visualización grafica de la ubicación de actores ocupantes del espacio público determinando su incidencia y características propias. Esto permitió dar una perspectiva de cómo se usan las calles y andenes y como se percibe desde la óptica de transeúnte y como los vendedores lo ocupan mediante la caracterización de variables como ingresos, ubicación, espacio de uso, productos de venta, herramientas de trabajo y procedencia; así mismo, se identifica variables de estado de la infraestructura y el impacto al que están sometidas diariamente tanto por las ventas como por los vehículos y peatones.