Voces de la memoria: la escuela rural como dispositivo de la diversidad.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente artículo se origina de la investigación realizada en la Institución Educativa La Reforma del municipio de Rovira departamento del Tolima como parte del proyecto “voces de la memoria: la escuela rural como dispositivo de la diversidad” sobre la importancia que tiene la escuela rural en la construcción de la memoria de los niños como dispositivo de la diversidad. Por medio de narrativas donde se confronta la teoría con la práctica y se resaltan puntos que influyen en el proceso, como el aprendizaje del estudiante a su propio ritmo, el reconocimiento por el otro, la aplicabilidad de los saberes de la educación: el ser, el hacer, el saber hacer, la influencia del medio en el cual se desenvuelven, la importancia que el docente le da a estos procesos de aprendizaje, y donde se le da cabida a la homogenización y estandarización que pasan de los procesos educativos al sujeto, y se reduce a solo cumplimiento de requisitos a estándares nacionales e internacionales. Causa de ello la deshumanización, la tensión entre memoria, escuela, ruralidad y estudiantes; así como la ruptura de identidades pues no está pensada y desconoce el mundo de lo rural.

Descripción

Palabras clave

Memoria, Escuela, Sujeto, Identidad, Territorialidad, Educación desde la diversidad

Citación