La autocensura periodística: dueña del silencio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-06-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Los condicionamientos económicos a los que se ven sometidos los medios de comunicación, preocupan a la luz de la dependencia que implica para ellos o sus periodistas dichos limitantes, que traen consigo infinidad de consecuencias, una de ellas, y la que es centro de discusión en este artículo, es la autocensura a la que se llega por presión económica y en la que se ven involucrados quienes ejercen el ejercicio periodístico. En Colombia, la libertad de prensa durante años se ha visto envuelta en el oscuro panorama de la censura que imponen instituciones externas a los medios de comunicación, y la autocensura a la que se deben enfrentar diariamente quienes ejercen el periodismo como profesión; un panorama que no parece mejorar. Tradicionalmente, el conflicto armado ha sido uno de los grandes enemigos que ha tenido este ejercicio en el país, a ese fenómeno se suman muchos más, entre ellos, las relaciones contractuales que adquieren quienes ejercen el oficio, con grupos políticos o económicos que son quienes terminan imponiendo la agenda informativa de los medios de comunicación, una agenda sesgada de acuerdo a sus intereses. Esto ha tenido repercusión en la manera de informar en el país.

Descripción

Palabras clave

Periodismo

Citación