Abstract:
Se realizó la evaluación del comparativo histórico entre los años 2012 – 2017 y la relación entre la cantidad de RSD generados por persona con las características socioeconómicas del municipio de Circasia, Quindío, para ello se escogieron 135 viviendas a las cuales se les realizó una jornada de sensibilización para el mejoramiento del manejo de los RSD, seguidamente se realizó una encuesta para observar los cambios de comportamiento en cuanto al manejo de los mismos entre el año 2012 y 2017. A la semana siguiente, a estas viviendas se les caracterizo en cantidad los RSD in situ. Los resultados obtenidos se analizaron comparando los resultados obtenidos en 2012, evaluándose el promedio de los residuos generados por persona en el año 2012. Luego se realizó una prueba de hipótesis entre los resultados conseguidos en el 2017 después de haber realizado la socialización ambiental y los resultados obtenidos en el 2012. A la información obtenida se le realizó un análisis de varianza mediante Kruskal-Wallis para comparar si los residuos generados en cada uno de los estratos presentan diferencias significativas. Con esta misma prueba se comparó si estos resultados también presentan diferencias significativas con los resultados obtenidos en el 2012. Los resultados mostraron que las lineas de accion propuestas para mejorar el manejo de los RSD tuvieron éxito, las personas del estrato 3 y 4 a pesar que generaron mas residuos solidos en comparacion con el estrato 1 y 2 , fueron las que en el comparativo historico con el año 2012 redujeron sus residuos, esto demuestra, que estas personas hicieron efectivos los tips pre-consumo y post-consumo que se les socializaron en este estudio.