Análisis de impactos sociales del programa de manejo y conservación de la Tortuga de río (Podocnemis lewyana), en la cuenca baja del río Nechí
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este documento presenta los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo principal fue analizar los impactos sociales del programa de manejo y conservación de la tortuga de río (Podocnemis lewyana) en la cuenca baja del río Nechí, Antioquia, Colombia, durante el periodo 2012-2016. Para ello se definió como unidad de trabajo a diez centros de conservación que desarrollan el programa, y como unidad de información, a los grupos de interés que se relacionan directa o indirectamente con dicho programa. El diseño metodológico se centró en un proceso descriptivo de cinco momentos: 1.Teórico, 2.Trabajo de campo (en el que se emplearon herramientas de apoyo para la investigación participativa tales como entrevistas, grupos focales y creación de narrativas), 3.Interpretativo, 4.Síntesis de resultados y 5.Recomendaciones. Los actores identificados se analizaron acorde a sus niveles de poder e interés. Asimismo, mediante el uso de la herramienta UCINET 6.85 se graficaron redes sociales y se calcularon indicadores de redes. Los impactos sociales se identificaron basados en el diseño de hojas de campo y diagramas causa-efecto, los mismos fueron valorados cualitativamente fundamentados en sus características y el comportamiento espacio-temporal resultante de la interacción actividad del programa-contexto social. Por último, se realizaron descripciones para lograr un acercamiento a las dinámicas culturales que operan entre las comunidades ribereñas de la cuenca baja el río Nechí y la tortuga de río. Las conclusiones se presentan desde los aspectos teóricos, metodológicos y prácticos, dando así un enfoque de integralidad investigativa.
Descripción
Palabras clave
Medio ambiente, Tortugas (Podocnemis lewyana), Desarrollo Sostenible