Factores potenciadores y a potenciar en los procesos de Inclusión educativa del programa ondas. Evaluación de impacto De la experiencia de la escuela normal superior de Riosucio Caldas. Estudio de caso
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este proyecto parte de caracterizar las propuestas investigativas del Programa Ondas que se vienen desarrollando con estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) en la Escuela Normal Superior de Riosucio-Caldas. Además de ello analiza la propuesta epistemológica de dicho programa frente a los criterios de participación de estos estudiantes y plantea potencialidades, aciertos y debilidades en la aplicación de la política de inclusión. En este sentido, de manera articulada las políticas sociales resaltan la necesidad que desde la escuela se ofrezca a los niños, niñas y jóvenes herramientas y oportunidades para que sus ideas y proyectos sirvan de base a nuevos conocimientos y posibiliten la transformación de su entorno.
Metodológicamente, es una investigación cualitativa de corte descriptivo y para realizar un acercamiento al objeto de investigación se eligió la estrategia: “estudio de caso” ya que se pretende analizar de forma intensiva una unidad la cual puede ser una familia, un grupo, una organización o una institución y en este caso en particular corresponde a un grupo de estudiantes de una institución educativa. Los resultados de la investigación aportan a la comprensión de potenciadores que influyen en los procesos de inclusión educativa, teniendo en cuenta una evaluación de impacto. Es importante precisar comprensiones que se atribuyen al contexto escolar para abordar desde los procesos educativos nuevas dinámicas en la formación.
Descripción
Palabras clave
Inclusión educativa, Inclusión social, Educación - Aspectos sociales, Escuela, Política de inclusión