Desarrollo de competencias laborales en los estudiantes de séptimo semestre del programa Administración de Empresas de la Universidad La Gran Colombia seccional Armenia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-10-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El problema planteado está relacionado con un informe sobre la formación en investigación, realizado por docentes de la Universidad La Gran Colombia, durante el año 2002, en la cual se expone que tanto en la formación e investigación de docentes como en la de estudiantes se presentan severas deficiencias, concluyendo este informe grupal que no hay docentes formados en investigación, por lo tanto no se crea espíritu investigativo en los estudiantes, lo cual provoca una desarticulación entre la teoría, la práctica y el entorno, evidenciando la inexistencia de una cultura investigativa en los escenarios en la universidad, identificando la carencia de políticas institucionales que la vinculen con el ambiente. El objetivo de la investigación es interpretar el significado que ha tenido el desarrollo de competencias laborales desde el aula de clase, para los estudiantes de séptimo semestre de administración de Empresas de la Universidad La Gran Colombia seccional Armenia, tomando como eje categorial el Aprendizaje basado en competencias como una opción de cambio, a través de la investigación en el aula, obteniéndose datos de informantes clave provenientes de entrevistas no estructuradas, de las cuales se obtienen subcategorías, propiedades y dimensiones asociadas con la integración teoría-práctica; con la construcción de conocimientos a partir de un currículo basado en competencias; con la evaluación como proceso, para facilitar el desarrollo de competencias laborales, llegando a concluir que el estudiante del presente siglo reclama una educación que lo forme, que lo prepare para enfrentarse al mundo del trabajo, en busca de mejorar su bienestar, su calidad de vida y su realización como persona y como profesional.

Descripción

Palabras clave

Aprendizaje, Proyecto de vida, Estudiantes universitarios, Pertinencia de la educación, Competencia profesional, Desarrollo de las habilidades, Formación de investigadores, Currículo

Citación