Abstract:
La captura de información en cualquier proceso es vital para el desarrollo de los proyectos, en el caso de estudio del catastro de redes la captura de la información inicial junto con el inventario topográfico conforman la totalidad de los datos que se han de manejar, analizar y modelar. Normalmente los procesos de captura de información en catastro de redes se realizan en medios físicos lo que genera mayor trabajo de oficina y posibles inexactitudes al momento de pasar los datos. Con ayuda de herramientas SIG este proceso se agiliza, a continuación se muestra una serie de procedimientos de generación de bases de datos, creación de formularios web y utilización de herramientas geográficas móviles que permiten realizar este proceso de una forma mas técnica y de tal forma buscando una mayor completitud y consistencia de los datos, la utilización de las herramientas web se puede realizar sin tener conectividad de internet lo que garantiza mayor cobertura y finalmente se descargan los datos en oficina. Además se crea la herramienta ModelBuilder que facilita el trabajo de oficina y permite adelantar las revisiones de consistencia lógica y exactitud temática propia de las redes de alcantarillado que se han definido con anterioridad.
Adicionalmente se crea una aplicación web que permite visualizar la información y realizar análisis sobre la misma de una manera ágil ya que en dicha aplicación están inmersos varios procesos que se realizan paso a paso a lo largo del proyecto.