Imaginarios sociales sobre la participación de la familia en la escuela

Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este artículo presenta los resultados de la investigación cualitativa “Imaginarios sociales sobre participación de la familia en la escuela” adelantada en la I.E. de María, en Yarumal, Antioquia, Colombia, y cuyo objetivo principal fue indagar por los imaginarios sociales que tiene la comunidad educativa de la I.E frente a la participación de la familia en la escuela. A través de un ejercicio etnográfico que tuvo como técnicas la observación participante y la entrevista en profundidad, la comunidad educativa de la I.E. brindó información que llevó a descubrir tres categorías emergentes: presencia física, independencia juvenil, y acompañamiento familiar. El proceso de organización y análisis de datos llevó a concluir que los padres de estudiantes de secundaria se acercan menos a la I.E. bajo la idea que estos son más responsables e independientes; igualmente que el acompañamiento a los hijos en diferentes actividades es una forma de participación que se revierte en mejores resultados comportamentales y académicos; también se concluyó que las ausencias de los padres a la escuela por trabajo repotencian la idea que la escuela está para formar, bajo la concepción mercantilista de la educación como un servicio más; igualmente se concluyó que las intervenciones actuales de las familias en la I.E. son adecuadas y suficientes.

Descripción

Palabras clave

Participación de los padres, Relación padres-escuela, Relación estudiante-escuela, Imaginarios sociales, Comportamiento del alumno, Autonomía personal, Relaciones familiares

Citación