Abstract:
El presente trabajo, permite mostrar cómo se configuran saberes sociales y axiológicos desde la interacción con el sendero ecológico de la institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez Loaiza, y a través de la intervención de ONDAS en las diferentes actividades académicas.
Se pretende reconocer, analizar y conceptualizar, las distintas posturas, concepciones y criterios, que dieron a conocer los educandos de acuerdo a la adquisición y el empoderamiento de conocimientos, mediante las relaciones interpersonales entre los participantes del proyecto y las interacciones que se generaron en las actividades efectuadas en el sendero.
Teniendo en cuenta, que el saber es un proceso de construcción que se da desde la interacción con el contexto y con el otro, el proyecto busca determinar cuál es la incidencia del proyecto en la consolidación de la conciencia ambiental y el reconocimiento del otro, como saberes axiológicos, y a la comunicación y a la participación como saberes sociales. Este proceso de investigación es de tipo cualitativo, de corte hermenéutico narrativo, que se desarrolló a través de relatos de las experiencias vividas por los estudiantes en el sendero ecológico, mediante la intervención de ONDAS desde los procesos de investigación en las instituciones educativas y la implementación de las entrevistas a los actores del proceso, con lo que se confeccionó una serie de categorías que permitieron el análisis de resultados y la concepción de las conclusiones correspondientes.