Sentido y significado de ser docente hoy: reflexiones para re-pensar la educación
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Desde los primeros años de culturización del ser humano se reconoce la importancia que ejerce la educación en el desarrollo social, económico, político y moral de cualquier colectividad; en la actualidad los procesos educativos han instituido grandes faltas y falencias en la sociedad colombiana; cuando se habla de educación, nuestro país está ubicado entre los últimos y con caracterización de mala calidad, teniendo ausencia de muchos aspectos necesarios, y hasta de los mínimos, requeridos para garantizar tan siquiera una educación formal y respetable.
En relación con la realidad adversa por la que pasa la educación en el país, es el docente como figura primordial de este proceso quién debe guiar, orientar y formar las nuevas generaciones que estructuran el futuro próximo de la ordenación social, por ende la figura de este, es constantemente señalada, diversificada, cosificada y reestructurada por las políticas gubernamentales que diariamente se comparan su resultados con los de otros países, optando simplemente por adoptar y adaptar modelos educativos foráneos y con marcadas diferencias sociales, culturales y económicas.
Reconociendo la vital importancia que tiene el papel del docente, conviene subrayar el hecho de que también es un ser humano, es un individuo pensante, sintiente y actuante, con posturas fijas sobre lo que hace, lo que desea y lo que requiere; que además es permeado y constantemente afectado por factores externos que lo llevan naturalmente por diversos caminos, modos de pensar e interpretar su realidad y su proceder profesional.
Descripción
Palabras clave
Papel del docente, Responsabilidad del docente, Autobiografías, Análisis del significado, Construcción de la realidad