Prácticas de acompañamiento afectivas y pedagógicas implementadas por familias y maestros con estudiantes en etapa escolar. Una mirada intercultural a las IE Escuela Normal Superior de Quibdó y Orestes Sindicce de Itagüí
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente artículo analiza las concepciones, experiencias y prácticas de acompañamiento afectivo y pedagógico, implementadas por las familias y docentes con niños y niñas en etapa escolar de las dos IE ; además de las diferencias y semejanzas entre ambos contextos culturales.
El método de investigación utilizado fue cualitativo-comprensivo y metodológicamente se basó en la teoría fundamentada mediante la entrevista semi-estructurada, la observación no participante y el grupo focal. Las principales conclusiones fueron que la acogida se manifiesta a partir de la confianza y la protección que las familias brindan a sus hijos y que está se vivencia desde la recursividad. Del mismo modo, se evidenció que tanto las familias como las IE son los espacios donde los niños reciben protección y compañía, pero las relaciones entre los dos contextos en los dos municipios referenciados, presentan diferencias enmarcadas en la interculturalidad. Los autores que acompañan el análisis son: Aguilar (2003); Barragán (2015); Barbero (1996); Bárcena & Mèlich (2000); Boff (2002); Cárdenas & Gómez (2014); Duch & Mèlich (2009), González (2002); Giddenes (1995); Mèlich & Boixader (2010); Levinas (2012); Viveros (2002)
Descripción
Palabras clave
Relaciones fraternales, Práctica pedagógica, Relación profesor-alumno, Ambiente educacional, Proceso de interacción educativa, Afectividad