Abstract:
La adopción de herramientas geoinformáticas a nivel local, regional e internacional se ha convertido en un instrumento de apoyo a las labores empresariales y ejecutivas, toda vez que estas facilitan la consulta de información para la toma de decisiones, es así como este trabajo aporta a la Unidad de Restitución de Tierras territorial Cauca una herramienta que pone a la mano del personal de la Unidad información pertinente a las áreas Jurídica, Social y Administrativa para la consulta y toma de decisiones de competencias internas y externas, dando una visión mas amplia del entorno y comportamiento de la zona que se está interviniendo, de la información catastral y geográfica consignada en cada uno de los expedientes se compila en un informe técnico que presenta un análisis producto de la georreferenciación o validación frente a lo registrado en las fuentes institucionales oficiales, restricciones medioambientales y legales sobre el predio o terreno solicitado. El generar una herramienta o aplicación de forma que muestre el entorno a mayor escala y de fácil manejo para personas que no pertenezcan al área catastral, la convierte en una fuente de fácil acceso lo que permite la identificación rápida del predio en solicitud, su estado actual y las diferentes afectaciones o restricciones que pueda presentar