El principio de la realidad sobre la formalidad en lo que respecta a la subordinación, en los contratos de prestación de servicios en la jurisprudencia del Consejo de Estado.
Cargando...
Fecha
2016-01-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente trabajo denominado “El principio de la realidad sobre la formalidad en lo que respecta a la subordinación, en los contratos de prestación de servicios en la Jurisprudencia del Consejo de Estado”, tiene por finalidad adentrarse en uno de los temas álgidos en materia laboral, como son los contratos de prestación de servicios.
Al momento, dicha modalidad de vinculación laboral al sistema de productivo de ingresos se ha utilizado de forma irresponsable por parte de algunas empresas, a tal punto que lo están utilizando como mecanismo para adscribir a su planta laboral permanente, personas a quienes se les asigna la denominación de contratista, lo que pone al trabajador en una relación precaria en lo que respecta a derechos laborales, porque su estabilidad laboral y sus prestaciones sociales son desplazadas por un determinado monto salarial, omitiendo la relación laboral de ley.
El estudio se enmarcó en un paradigma mixto, con aspectos cualitativos por la revisión y análisis de la jurisprudencia del Consejo de Estado; desde lo cuantitativo a través de la recolección y análisis de información obtenida de contratistas en el sector público.
Algunos de los resultados fueron:
La contratación de servicios por parte de las entidades estatales es cada vez más frecuente, su regulación está prevista en la legislación colombiana con base a su criterio de temporalidad.
La caracterización de los elementos distintivos del vínculo a través del contrato de prestación de servicios ha sido y es objeto de posiciones disímiles en la jurisprudencia constitucional y administrativa e incluso entre las subsecciones del Consejo de Estado.
PALABRAS CLAVE: Principio de realidad, Contrato de prestación de servicios, subordinación, Consejo de Estado, elementos objetivos, formalidad.
Descripción
Palabras clave
Contrato de trabajo de duración determinada, Contrato de gestión de servicios públicos, Principio de la relatividad del contrato, Principios generales de contratación, Trabajador temporal, Consejo de Estado-Jurisprudencia administrativa-Colombia