Enfoques de extensión rural en programas profesionales agropecuarios comprensión de imaginarios, desde la voz de sus actores universitarios -Universidad de Caldas
Cargando...
Fecha
2015-12-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación busca comprender los diversos enfoques de extensión rural, con una mirada crítica de éstos en los Programas Agropecuarios de la Universidad Pública Colombiana (Universidad de Caldas), en la base de su construcción imaginaria desde sus actores universitarios potenciando la construcción de sociedad rural. También, se pretende aportar al campo de la investigación sobre la extensión rural en los Programas Agropecuarios (PA) de las universidades públicas, desde la perspectiva de los imaginarios sociales, puesto que se requieren otras alternativas para investigar los enfoques de la extensión rural. Su enfoque fue cualitativo, hermeneútico y de complementariedad, se realizo con cuatro grupos de actores universitarios, como son profesores, directivos, estudiantes y egresados. Este estudio permite concluir que el ámbito de los Enfoques de Extensión Rural contienen una dinámica y flujo de su construcción imaginaria, cuya insondable búsqueda tiende a ser expresada en las dimensiones relacionadas con el bienestar, la calidad de vida, el desarrollo y la valoración de la comunidad, su saber y su capacidad de actuar, también en las metodologías y técnicas que se usan y en el perfil del extensionista. Como parte de las conclusiones se presenta un nuevo horizonte de sentido del papel de la extensión rural en el marco de los PA, considerando el contexto de Universidad Pública, Colombia y Latinoamérica.
Descripción
Palabras clave
Construcción de la realidad, Imaginario, Representaciones sociales, Análisis del significado, Programas de acción social, Extensión al medio rural, Formación profesional superior (Universidad de Caldas), Agentes sociales, Educación rural, Desarrollo participativo, Formación agrícola (Universidad de Caldas), Escuela superior de agricultura (Universidad de Caldas), Acción comunitaria, Animador comunitario