La estructura de las imágenes del cine animado UP: Una aventura de altura, Coraline y la puerta secreta, Toy Story 3, Frankenweenie y Hotel Transylvania
Cargando...
Fecha
2015-09-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación que se basa en un interés teórico-conceptual y también en la novedad del enfoque, pretende ampliar de manera descriptiva la construcción de las imágenes en el cine animado, a través de las diferentes técnicas de animación que facilitan la creación de diversos espacios y tiempos visuales, que serán el objeto de estudio.
Desde comienzos del siglo XX cuando se emplearon las primeras técnicas de animación, este tipo de cine ha cambiado la manera de estructurar sus imágenes, debido a la tecnología que se tenía a la mano en cada época. Hoy estas técnicas son visiblemente diferentes a las anteriores, pues se emplean métodos como el 3D y sus siguientes dimensiones, que cambia la concepción de la imagen y por tanto su nivel de expresión se hace diferente.
Descripción
Palabras clave
Stop Motion, Grabación y reproducción de la imagen, Lenguaje cinematográfico, Cinematografía estereoscópica, Cine-argumentos, tramas,etc., Imagenes fotográficas, Procesamiento de imágenes, Cine - aspectos tecnológicos, Animación 3D, Cine en tercera dimensión, Cine de animación, Fotografía cinematográfica