Interpretación de los impactos de la incorporación de la dimensión ambiental en el currículo de la Institución Educativa Instituto Agropecuario Veracruz, de Santa Rosa de Cabal, Risaralda
Cargando...
Fecha
2015-08-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente proyecto de investigación busca responder a la pregunta : ¿
Cuáles son los impactos de la incorporación de la dimensión ambiental en el currículo de la institución educativa Instituto Agropecuario Veracruz, de Santa Rosa de Cabal, Risaralda? El referente teórico conceptual está guiado por las producciones sobre la educación ambiental desde teóricos como Morin
(1997), Torres (2002), Ausubel (1980) Wilches (2006) Capra (2004), entre otros. Para llevar a cabo el proceso de la investigación, se emplea una metodología explicativa e interpretativa de corte etnográfico, utilizando
herramientas metodológicas como observación participante, diarios de campo, entrevistas y encuestas. Los resultados de esta investigación apuntan a ofrecer datos que sirvan a la Institución Educativa Veracruz para mirar el impacto de
sus estrategias metodológicas, didácticas y pedagógicas que ha adoptado para la incorporación de la dimensión ambiental en su currículo. Además, busca aportar a la línea de investigación de desarrollo social y humano sobre la
incorporación de la dimensión ambiental en el currículo de las instituciones educativas y servir como soporte metodológico y pedagógico a la construcción
de Proyectos Ambientales Escolares PRAE
Descripción
Palabras clave
Educación ambiental, Sensibilización ambiental, Educación para el desarrollo sostenible, Plan de estudios integrado, Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), Construcción de la realidad