Abstract:
Objetivo: Determinar la presencia de enfermedades en niños menores de cinco años que fueron lactados durante 6 meses o más, en relación a los que recibieron lactancia materna durante menos de 6 meses. Materiales y métodos: El estudio se realizó en un jardín infantil de la ciudad de Manizales (Colombia), en 115 niños. Se evaluaron variables demográficas, de lactancia materna, y presencia anterior de algunas pa-tologías. Resultados: La edad promedio de la población seleccionada fue de 31,35 meses, 54,8% de género femenino. El 7,8% recibieron lactancia materna exclusiva, el 51,8% fueron lactados durante 6 meses o más, tiempo promedio de lactancia materna 5.88 meses, inicio de alimentación complementaria 7,93 meses, suplementaria 4,91, duración alimentación suplementaria 10,22 meses. El 49,6% presentó diarrea, 20,9% bronquiolilitis, 9,6% asma, 23,5% dermatitis, 41,7% otitis media, 15,7% faringo-amigdalitis. Con relación a lac-tancia materna hasta los 6 meses, se encontró relación significativa (p<0,05) con haber padecido diarrea, faringitis, otitis y bronquiolitis. También se encontraron relaciones significativas entre la presencia de dia-rrea, bronquiolitis, dermatitis, otitis y faringitis, con tiempo de lactancia, edad de inicio y duración de la alimentación suplementaria y edad de inicio de la alimentación complementaria. Conclusiones: Se probó una vez más la importancia de la lactancia materna por lo menos hasta los 6 meses de edad. También se evidenció la importancia que tienen para la presentación de algunas patologías la edad de inicio, y tiempo de duración de la alimentación suplementaria, y la edad de inicio de la alimentación complementaria.
Palabras clave: Lactancia materna, alimentación suplementaria, prevención primaria, patologías de infantes