La pregunta como mediadora en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Biología y Educación Ambiental de la Universidad del Quindío
Cargando...
Fecha
2013-06-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación explora la importancia del uso de la pregunta formulada por los estudiantes para el desarrollo del pensamiento crítico, a través de los
indicadores personales – actitiudinales.
Metodológicamente se aplicó un diseño cuasiexperimental con preprueba,
postprueba y grupos intactos- experimental y de control- para establecer los niveles inicial y final de los indicadores personales – actitudinales del pensamiento crítico en los estudiantes de las jornadas diurna y nocturna del primer semestre de la Licenciatura en Biología y Educación Ambiental. En este diseño la variable independientemente fue el tipo de preguntas
planteadas por los estudiantes y la variable dependiente el pensamiento crítico
evidenciado por los indicadores personales – actitudinales. Finalizado el proceso se observó movilidad en todos los indicadores ya que inicialmente los resultados se distribuían en los niveles bajo y medio y al
finalizar se ubicaron en los niveles alto y muy alto. Además se evidenció una
actitud positiva frente a la formulación de preguntas y la importancia de éstas
en el abordaje de un tema o problema.
Teniendo en cuenta los avances alcanzados por los estudiantes se concluye
que la pregunta influye en el desarrollo del pensamiento crítico.
Descripción
Palabras clave
Pensamiento crítico