Abstract:
Antecedentes: Debido a la escasa información acerca de la meningitis infecciosa en el departamento de Caldas Colombia, se plantea realizar este estudio para conocer la morbimortalidad y factores de riesgo en el Hospital Infantil Universitario Rafael Henao Toro de la ciudad de Manizales años 2002-2009.Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal en 100 niños mayores de 1 mes y menores de 18 años hospitalizados con diagnóstico de meningitis infecciosa entre los años 2002-2009 en dicha institución. Resultados: Se encontró meningitis bacteriana en 75,5%, una mortalidad 9%, sólo de meningitis bacteriana, edad promedio 30,9 meses, 65% sexo masculino, 57% procedentes de zona urbana, presentaron bajo peso para la edad 29,8 % con predominio del sexo masculino con 34,4%, un promedio de duración de la lactancia materna de 3,9 meses, vacunación completa con el plan ampliado de inmunización colombiano del 67% de los pacien-tes,los principales hallazgos al examen neurológico fueron: vómito 55%, irritabilidad 45%, convulsión 40%, estado de consciencia somnoliento 51%, cultivo de líquido cefalorraquídeo negativo 54,2%, cultivo de san-gre positivo, 30,6%, medicamentos domiciliarios previos antiinflamatorios no esteroideos con 44%, manejo terapéutico hospitalario realizado con Ceftriaxona 45% y corticoesteroides con 32%, las complicaciones más frecuentes fueron el ingreso a unidad de cuidados intensivos pediátricos con 68,1% y la presencia de convulsiones 53,2 %.Conclusiones: el estudio permitió comprobar la importancia de la inmunización, nutrición y lactancia materna como principales factores de riesgo así como la morbimortalidad de esta patología en la región.