Factores de éxito y fracaso en los proyectos emprendedores de egresados de la educación superior en Medellín y el emprendimiento empresarial social como propuesta de cambio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-06-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente documento es el resultado de la investigación realizada con el fin de estudiar el proceso de emprendimiento empresarial y social, en los estudiantes de universidades en Medellín. A partir de las técnicas aplicadas como: la revisión documental, entrevistas y encuestas, se identifican las fortalezas y debilidades del emprendimiento, que según el concepto de los sujetos de estudio tales como los investigadores, coordinadores de áreas de emprendimiento, empresarios e instituciones formadoras del emprendimiento, deben ser reforzadas y mejoradas. Lo cual permite la identificación de los factores que llevan al éxito de las ideas emprendedoras y de la construcción de una mentalidad empresarial social, así también como la identificación de factores de fracaso que deberán ser eliminados en las prácticas empresariales emprendedoras. Lo anterior se enmarca en la búsqueda de un nuevo escenario, caracterizado por la autogestión humana sostenible; en condiciones de desarrollo, responsabilidad y solidaridad que conduzcan no sólo a un óptimo desarrollo empresarial, sino también y fundamentalmente a la realización integral de las personas, propiciando un cambio significativo en la desigualdad social.

Descripción

Palabras clave

Emprendimiento, Empresario, Emprendedor, Autogestión, Éxito, Fracaso, Competencia, Comunitario

Citación