La diversidad en la escuela: una mirada desde las concepciones de los docentes de básica primaria en contextos educativos rurales
Cargando...
Fecha
2013-12-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
En este artículo se presentan los resultados de una investigación realizada acerca de las concepciones que sobre diversidad tiene un grupo de docentes de Educación básica primaria, del sector rural del Municipio de Popayán. En la actualidad hablar de diversidad es remitirse a un sistema complejo de relaciones donde el reconocimiento del Otro se hace necesario a partir de la identidad como sujetos sociales para crear lazos de convivencia en espacio-tiempo determinados y en contextos de participación.
Este estudio se abordó desde una perspectiva cualitativa con un alcance descriptivo interpretativo, con el propósito de conocer las miradas que emergen desde la cotidianidad del quehacer pedagógico confrontando la realidad que se vive en las aulas con la teoría, encontrándose una tendencia a mirar y percibir la diversidad en aspectos sociales, culturales, económicos y cognitivos reflejados en comportamientos y desempeño académico de los estudiantes. Se mira el déficit de los estudiantes como obstáculo para conseguir los logros en los procesos académicos, desconociendo que el déficit está en las miradas y acciones del docente y de la institución, para reconocer las individualidades y las diferencias con miras a potencializarlas y enriquecer los procesos pedagógicos
Descripción
Palabras clave
Diversidad cultural, Ambiente educacional, Representaciones sociales, Personal educacional, Educación rural, Educación básica, Responsabilidad del docente, Papel del docente, Situación del docente, Relación profesor-alumno, Identidad cultural, Convivencia, Práctica pedagógica, Realidad social, Intercambio cultural