Abstract:
Se está ante la lectura de una realidad presente sobre el problema generado por la disposición de los residuos sólidos urbanos domiciliarios y las actitudes ante el mismo asumida por la comunidad de la Institución Educativa Ciudadela de Occidente, de Armenia, Quindío. Es un estudio que va más allá del buen o mal manejo de dichos residuos, pues ausculta cómo en el caso de las actitudes de la comunidad ellas pueden ser favorables o desfavorables según sean las creencias, la información, el conocimiento, la concienciación, el compromiso y la decisión ante el problema. De ahí que el presente estudio pueda tomarse como un marco de referencia para implementar estrategias que potencien actitudes socioculturales de cambio en relación con la problemática que se describe. A la par de definir las actitudes socioculturales en cuanto a la convivencia social y cultural, la evolución social, las subsistencia, la salubridad, y desarrolladas por la población objeto de estudio, se reflexiona cómo a través de la educación se arraigan los valores y las relaciones interpersonales requeridas como soporte de la responsable con el medio ambiental, la convivencia y la misma vida.