Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/76
Examinar
Examinando Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente por Materia "Actitudes de los agricultores"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/masterThesisÍtem Acceso Abierto Capacidad de pago por servicios hidrológicos un estudio en el contexto de la cuenca baja del río ChipaloCarvajal Jiménez, Constanza del Pilar; Serna Gómez, Héctor Mauricio; DirectorEsta investigación busca estimar la Disponibilidad a pagar (DAP), de los agricultores arroceros de la Meseta de Ibagué que tienen concesión del río Chipalo para el riego de sus cultivos, para adelantar proyectos ambientales que beneficien la cuenca. El trabajo investigativo partió de una revisión de estudios de PSA hídricos realizados a nivel de Latinoamérica y Colombia en particular. La segunda etapa concierne al trabajo de campo, realizado en tres fases: un diagnóstico de la cuenca utilizando una guía de observación; la segunda fase se realizó aplicando una encuesta a los agricultores arroceros con concesión del río Chipalo para el riego de sus cultivos, se recogieron las percepciones que tienen frente a varios aspectos socioeconómicos y ambientales relacionados con el río Chipalo, entre estos la disponibilidad de pago para realizar proyectos que beneficien la conservación de la fuente hídrica. Y una tercera fase en la que se realizó una entrevista semi estructurada a funcionarios de entidades relacionadas con el gremio arrocero. Esta investigación presenta insumos importantes que serán de utilidad a los arroceros e instituciones agrícolas para adoptar estrategias y proyectos enfocados a la formulación de un PSA en pro de una sostenibilidad económica y ambiental de la cuenca del río Chipalo y del municipio. info:eu-repo/semantics/masterThesis2016-02-01Ítem Acceso Abierto Factores socio-culturales que inciden en la actitud del agricultor como causa de la contaminación por residuos sólidos en el distrito de riego del rio Zulia en Norte de Santander, Colombia.Santos Luna, José LuisCon el propósito de establecer algunas de las causas de orden social, relacionadas con la actitud del agricultor a través de la cual desarrolla la conducta de arrojar los envases de los agroinsumos que utiliza en sus cultivos a los canales de riego, generando contaminación por residuos sólidos en el distrito de riego del Rio Zulia en el Norte de Santander, el autor de este estudio en ejercicio de sus actividades profesionales en la industria de la molinería de arroz, se realizó un proceso de observación durante 10 años complementado con entrevistas a los mismos usuarios del distrito, se pudo determinar que la conducta estudiada no es generalizada en la comunidad, determinándose que es un pequeño grupo de los usuarios el causante del problema de contaminación. El tipo cualitativo de la investigación, permitió la aplicación dela observación y la entrevista estructurada y no estructurada como instrumentos para el levantamiento de la información, que refleja claramente la condición social, cultural, económica y educativa de la población afectada por el problema, que nos indica que es una comunidad que adolece de muchas necesidades como en muchas comunidades campesina de nuestro país, donde aún falta más presencia del estado.