Producción Editorial
URI permanente para esta comunidadhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/22
Examinar
Examinando Producción Editorial por Materia "Acción colectiva"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/book2014-10-06Ítem Acceso Abierto De la consulta previa al consentimiento libre, previo e informado a pueblos indígenas en ColombiaRodríguez, Gloria AmparoEl presente libro titulado De la consulta previa al consentimiento libre, previo e informado a pueblos indígenas de Colombia, avanza en los ejes centrales de este derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y demás grupos étnicos, de cuyo análisis en profundidad se encarga su autora. Cada vez que se prevea tomar una decisión administrativa o legislativa que afecte directamente a dichos pueblos, éstos deben ser consultados. Sin embargo, en la actualidad existe la percepción que la consulta previa es un permanente foco de conflictos entre las instituciones del Estado, el sector productivo y estas colectividades, situación que ha terminado por estigmatizar a los indígenas y sus derechos. info:eu-repo/semantics/book2022Ítem Acceso Abierto Fortalecimiento de capacidades institucionales y de acción colectiva en las asociaciones de los sectores productivos rurales de la región paisaje cultural cafetero de Caldas.Soto Vallejo, Irma; Cardona Acevedo, Marleny; Barrios Arias, Paula MarcelaLa asociatividad rural ha sido y será uno de los escenarios, que pone en juego el esfuerzo colaborativo con espacio y tiempo, siendo allí, donde la ampliación de la capacidad institucional, la acción colectiva y el fortalecimiento de los sectores productivos, permite resolver problemas de desigualdades sociales y crear valor en el desarrollo local rural. A la vez, se tejen relaciones empáticas con mayor comprensión de la situación actual en los aspectos ambientales, económicos y de capacidades humanas con base en la perspectiva de la sostenibilidad en la acción colectiva. Así, la asociatividad en la ruralidad es propuesta de política pública y uno de los escenarios del desarrollo productivo del país; en este sentido, se apuesta a la ampliación de capacidades humanas orientadas a las relaciones tejidas en la organización articulada de las unidades productivas. info:eu-repo/semantics/doctoralThesis2023Ítem Acceso Abierto Gobernanza: una aproximación conceptual en la gestión localBaquero Torres, María Inés; Cardona Acevedo, Marleny; Soto Vallejo, IrmaLa Gobernanza en la gestión local necesita de institucionalidad y ciudadanía. El objetivo de este trabajo de Revisión es conceptualizar la gobernanza con Capacidad Institucional para las políticas públicas. La metodología se fundamenta en una revisión de literatura sobre el tema. En los hallazgos se encontró que la Gobernanza cobra importancia, ya que permite el desarrollo local en los territorios, facilita sinergias, potencia capacidades de los diversos actores en el territorio a fin de lograr el Buen vivir. Tambièon se evidenció la necesidad de fortalecer la actuación pública que garantice los bienes comunes. Se concluye que, según la literatura revisada, es indispensable la consolidación de acciones territoriales a través de la Gobernanza local y se busca sentido y apropiación en las comunidades. info:eu-repo/semantics/article2015Ítem Acceso Abierto Resistencias. Relatos del sentipensamiento que caminan la palabraBotero Gómez, PatriciaAntología de los pueblos en movimiento -- El poder del relato y los sentimientos en la vida colectiva -- Historias del Ubuntu (un buen vivir afro) en destierro y en retorno: desde la vereda Bocas del Napi-Guapi (El Charco, Nariño) al Tambo (Cauca) -- Destierros, resistencias y reparaciones por el wet wet fxizenxi - Buen vivir de las comunidades Nasa -- Comunidades en éxodo: luchas de mujeres frente al despojo y la humillación -- Resistencias y reparaciones desde la acción colectiva por maestros y maestras sindicalizados -- Dimensión trans-formativa de los pueblos en movimientos -- Vinieron por el oro, ahora vienen también por la basura: luchas de las recicladoras y los recicladores del Basurero de Navarro -- Voces silenciadas. Un caso de destierro intraurbano en Manizales, Caldas -- El Cerro del Burro no está en venta. Resistencias en las minas de Marmato, Pesebre de Oro -- ¿Cómo construir poder del pueblo? Movimientos populares campesinos desde el macizo colombiano en defensa del agua, el territorio y las semillas -- Luchas por el buen vivir: hacia un presente y futuro plural posible