Pregrado en Derecho
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/34
Examinar
Examinando Pregrado en Derecho por Materia "Acción política"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2023Ítem Acceso Abierto Análisis de la incidencia de la memoria histórica como factor determinante de la acción política para la paz en ColombiaOsorio Arroyave, María Alexandra; Rodríguez Castaño, Valeria; DirectorConocer el conflicto armado colombiano y la incidencia de la memoria histórica como un factor determinante para la acción política de la paz en Colombia, mediante un análisis histórico de los incidentes del conflicto armado y su desarrollo normativo y jurisprudencial con relación a los acuerdos de paz, determinando su aplicabilidad y cumplimento de acuerdo a los distintos actores y el accionar político, en esta investigación se aborda el conflicto armado en Colombia y su relación con la memoria histórica, empleando un método inductivo y un enfoque descriptivo, utilizando un procedimiento de revisión documental con el fin de analizar la problemática, como influye el constante cambio de grupos políticos a la hora de enfrentar no solo el conflicto y sus diferentes líderes sino también que consecuencias trae cada nuevo pensamiento para las personas víctimas individuales y colectivas. info:eu-repo/semantics/article2013-11-29Ítem Acceso Abierto Una mirada crítica a la participación ciudadanaCastañeda Suárez, Adiela; Castañeda Llanos, Oscar J.La Constitución Política otorga al pueblo, depositario del poder soberano, en el artículo 103 (Mecanismos de Participación Ciudadana) el derecho de participar en forma directa e inmediata en el ejercicio de las funciones públicas. Es necesario que los colombianos conozcan cómo ejercer su derecho. El presente trabajo aborda algunos de los factores que impiden el ejercicio de dichas garantías y pretende por ese camino que quien lea este texto, tome conciencia de sus privilegios como ciudadano, miembro de una comunidad democrática, solidaria y altruista, que pretende cada día el pleno bienestar socio-económico del país y de la localidad. El tema ha sido abordado desde una posición crítica constructiva y hace un estudio minucioso del contenido legal de los artículos 103, 104, 105 y 106 de la Constitución Política de Colombia.